Maestría enCiencias Matemáticas

Facultad de Matemáticas

Image

Estructura por Semestres

FASE O NIVEL

SEMESTRE SUGERIDO

UNIDADES DE APRENDIZAJE

CRÉDITOS

NIVEL INICIAL 

PRIMERO

Álgebra Lineal

8

Análisis Matemático

8

Análisis Numérico

8

Seminario I: De Investigación

8

SEGUNDO

Análisis Funcional

8

Ecuaciones Diferenciales

8

Variable Compleja

8

Seminario II: De Titulación

15

 NIVEL TERMINAL

TERCERO

Optativa I

8

Optativa II

8

Seminario III: De Titulación

15

CUARTO

Optativa III

8

Optativa IV

8

Seminario IV: De Titulación

15

 

 

 Todas las Unidades de Aprendizaje optativas tienen 8 créditos

 

OPTATIVAS POR LINEAS DE GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO

MATEMÁTICAS DISCRETAS Y SUS APLICACIONES

 

1.    Autómatas Celulares

2.    Combinatoria Avanzada

3.    Ecuaciones Con Retardo Discreto

4. Matemáticas Finitas

5. Geometría Discreta

6. Sistemas Dinámicos Discretos 

7. Teoría Avanzada De Gráfica

8.    Ecuaciones En Diferencias

9.    Geometría Combinatoria

         ANÁLISIS, TEORIA GEOMÉTRICA DE FUNCIONES Y SUS APLICCIONES    

10. Geometría Diferencial

11. Convexidad 

12. Teoría de Geometría de Funciones 

13. Tomografía Geométrica

14. Métodos Geométricos en Optimización

15. Probabilidad

16. Teoría De Números

 

17. Álgebra Moderna

18. Medida e Integración

19. Ecuaciones Diferenciales Parciales

20. Topología General

Estructura Curricular

Estructura del Plan de Estudios

El plan de estudios de la Maestría en Ciencias Matemáticas, comprende un total de 133 créditos en cuatro semestres; de éstos, 80 corresponden a las Unidades de Aprendizaje obligatorias y optativas, 8 al Seminario I: de Investigación y 45 a los Seminarios de Titulación. Así, el alumno deberá cursar: diez asignaturas, un seminario de investigación y tres   seminarios   de   titulación,   además  deberá   presentar,   como   requisitos adicionales, 2 exámenes generales y elaborar un trabajo de investigación que tendrá que defender ante un sínodo, ese trabajo de investigación podrá ser: tesis, libro científico o de texto o artículo aceptado o publicado en una revista científica de prestigio internacional, para obtener el grado de Maestro en Ciencias Matemáticas.

Las Unidades de Aprendizaje se clasifican en obligatorias (OB) y optativas (OP), las primeras se refieren a aquellas que deberá cursar para su formación inicial y las segundas las que le permitirán adquirir una formación específica en el área de su interés y de acuerdo a las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento.

El plan de estudios consta de dos niveles: inicial y terminal.

El nivel inicial, comprende los 2 primeros semestres y el terminal los dos últimos   semestres.   En   el   nivel   inicial   el   estudiante   cursará   6   Unidades de Aprendizaje obligatorias teórico-prácticas. Este nivel tiene como objetivo, proporcionar al alumno una formación en matemáticas, como base de una especialización, orientarlo en un campo específico e introducirlo a una línea de investigación, mediante el Seminario I: De Investigación y el Seminario II: De Titulación.

En el nivel terminal, comprende el tercer y cuarto semestre. En el nivel terminal  el estudiante deberá cursar cuatro Unidades de Aprendizaje optativas y los Seminarios III y IV de Titulación. Este nivel tiene como objetivo, proporcionar al alumno una formación específica según la línea de investigación que haya elegido y realizar su trabajo para la titulación (tesis, artículo o libro).