Maestría enCiencias Matemáticas
Facultad de Matemáticas

No. |
Nombre del Alumno |
Director/Codirector de Tesis |
Título de la Tesis |
1 |
Carmenate García, Héctor José |
Dr. José María Sigarreta Almira |
|
2 |
Molina Fernández, Edil Delio |
Dr. José María Sigarreta Almira |
Desigualdad Generalizada de Hölder |
JESÚS NOYOLA RODRÍGUEZ
Email:
FORMACIÓN ACADÉMICA
Doctor en Ciencias Matemáticas 2021. Universidad de Sonora, Sonora, México.
Maestro en Ciencias Matemáticas 2016. Universidad de Sonora, Sonora, México.
Maestro en Ciencias Matemáticas Aplicadas 2014. Universidad Autónoma de Guerrero, Guerrero, México.
Licenciatura en Matemáticas 2011. Universidad Autónoma de Guerrero, Guerrero, México.
DISTINCIONES
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel Candidato)
Miembro del Padrón Estatal de Investigadores, otorgada por el Consejo de Ciencia, Tecnología e Investigación del Estado de Guerrero
Premio Universidad de Sonora al estudiante distinguido 2019
Beca de CONACyT para realizar estudios de doctorado en Matemáticas, Hermosillo, Sonora
Beca de CONACyT para realizar estudios de maestría en Matemáticas, Hermosillo, Sonora
Beca de PRODEP para realizar estudios de maestría en Matemáticas Aplicadas, Acapulco, Gro.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Profesor Investigador Invitado de tiempo completo de la Unidad Académica de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero, la línea de investigación se basa en las áreas: Ecuaciones Diferenciales Parciales (Clásicas y Fraccionarias), Análisis Numérico.
Profesor Investigador de Asignatura en la Universidad de Sonora 2020-2022
Coordinador del Coloquio de Posgrado en la Facultad de Matemáticas, Acapulco y ha participado en más de 20 congresos de Matemáticas Nacionales e Internacionales
Dr. Ricardo Abreu Blaya
FORMACIÓN ACADÉMICA
· Doctor en Ciencias (Segundo Grado de Doctorado) 2012. Comisión de Grados Científicos, Cuba.
· Doctor en Ciencias Matemáticas, 1999. Comisión Nacional de Grados Científicos, Cuba.
· Licenciado en Matemáticas, 1993. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba.
DISTINCIONES
· Investigador Nacional Nivel I (2021-2023)
· Miembro Titular de la Academia de Ciencias de Cuba (desde 2012).
· Experto del Programa Nacional de Proyectos de Ciencias Básicas del CITMA, Cuba.
· Miembro del Tribunal Nacional Permanente de Defensas de Doctorados en Ciencias Matemáticas.
· Miembro -de por vida- de la Sociedad Internacional para el Análisis, sus Aplicaciones y Computación (ISSAC).
· Premio Nacional de Matemática “Pablo Miquel", otorgado por la Sociedad Cubana de Matemática y Computación, 2005.
· Distinción Especial del Ministro de Educación Superior por la Destacada Labor Científica, Cuba, 2002, 2006, 2009, 2012, 2015.
· Premio de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo (TWAS) a Joven Matemático Cubano, 2005.
· Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2000, 2003, 2006, 2009, 2012, 2015.
· Premio Especial del Ministerio de Educación Superior al Resultado Científico de Mayor Trascendencia y Originalidad, Cuba:
EXPERIENCIA PROFESIONAL
· Actualmente es Profesor-Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero impartiendo cursos de matemáticas.
· Profesor Titular de la Universidad de Holguín, Cuba. 2000-2018.
· Ha realizado varias estancias académicas tanto a nivel nacional como internacional, ha participado como conferencista en eventos nacionales e internacionales.
· Cuenta con más de 150 artículos en el área de Métodos Complejos y del Análisis de Clifford en Ecuaciones Diferenciales Parciales.
Productividad 2015-2020
Artículos:
Dr. Omar Rosario Cayetano
omarrosarioc
FORMACIÓN ACADÉMICA
· DOCTOR EN CIENCIAS (INGENIERÍA MATEMÁTICA). Universidad Carlos III de Madrid. España (2017).
· MASTER EN INGENIERÍA MATEMÁTICA. Universidad Carlos III de Madrid (España) (2015).
· MAESTRÍA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS. Universidad Autónoma de Guerrero. México (2013). Cédula profesional (Trámite).
· LICENCIADO EN MATEMÁTICAS. Universidad Autónoma de Guerrero. México (2009). Cédula profesional (5938740)
DISTINCIONES
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Productividad 2014-2019
ARTÍCULOS:
Dr. Martin Patricio Arciga Alejandre
FORMACIÓN ACADÉMICA
DISTINCIONES
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Productividad 2014-2019
ARTÍCULOS:
Martín P. Alejandre y Jorge Sánchez Ortiz (2019). Stochastic Diffusion Equation with Fractional Laplacian on the First Cuadrant. Fractional Calculus and Applied Analysis 22 (3) 795-806.
Martin P. Arciga-Alejandre, Jorge Sanchez-O, Francisco J. Ariza-Hernandez y Gabriel Catalan-Angeles (2019). A Multi-Stage Homotopy Perturbation Method for the Fractional Lotka-Volterra Model. Symmetry 2019, 11(11), 1330; https://doi.org/10.3390/sym11111330
Yudier Peña Pérez, Martín P Árciga Alejandre, Ricardo Abreu Blaya and Juan Bory Reyes (2017). Hölder norm estimate for the fractal Hilbert transform in Douglis analysis. Journal of Inequalities and Applications (213). DOI 10.1186/s13660-017-1488-7.
Ariza F. J., Sánchez J., Arciga M. P. y Vivas L. X., (2017). Bayesian Analysis for a Fractional Population Growth Model., Journal of Applied Mathematics, (2017) pp 9.
Arciga M. P., Ariza F. J., Sánchez J., y Salmerón U. (2016). Fractional stochastic heat equation on the half-line., Applied Mathematic al Sciences. 10 (62) 3095 – 3105.
Sánchez J., Arciga M.P., Ariza F.J. y Hernández J.C. (2016). Stochastic Black- Scholes equation with time- fractional derivative on the half-line., International Journal of Pure and Applied Mathematics, 108 (1) 159-168.
Arciga M. P. (2015). Nonlinear initial boundary-value problems with Riesz fractional derivative., Electronic Journal of Differential Equations, 2015 (281) 1–24.
Arciga M. P., Ariza F. J. y Sánchez J. (2015). Stochastic evolution equation with Riesz-fractional derivative and white noise on the half-line, Applied Numerical Mathematics, 104 (C) 103-109.